Beguinaje de Anderlecht (Bruselas).
Tiene fecha de 1252 y se instaló a la sombra de la Collégiale Saint Pierre et Guidon en una zona del valle del río Broeck que casi nunca se inundaba. El sitio acojía 8 beguinas solteras de condición social pobre. Ninguna información hay de este beguinaje antes del siglo 15. Beguinaje y beatas dependían del la colegiata.
La construcción responde al tipo de beguinaje de esa época: dos edificios constituidos por viviendas, tapiado o amurallado.
El sitio tal como se presenta hoy es del siglo 16. En medio hay un pozo. El cuerpo más alto es de 1756 cuando se reconstruyó después de un incendio.
Las beguinas nunca tuvieron iglesia propia. Sus tareas eran decir misa en la colegiata y ocuparse de obras de beneficencia.
Se suprime en 1798 acogiendo las viviendas mujeres muy pobres e indigentes. Durante el siglo 19 se cierra por insalubridad y se reabre para acojer un museo en 1930.
Se proteje el edificio en 1984 y hoy en día sigue siendo un museo; el museo del beguinaje de Anderlecht.
No hay comentarios:
Publicar un comentario