lunes, 10 de febrero de 2014

Pain à la grecque

Para los que visitan la capital belga, lo habitual es llevarse para casa o para regalar las famosas pralines o los deliciosos spéculoos o las mundialmente conocidas y exquisitas cervezas de abadía belga. No es habitual que el turista compre en Bruselas para llevar o degustar durante su estancia, la exquisites "Pain à la grecque". Pruébenla y seguro repetiréis.
Pero ese nombre de "pan a la greca" merece una explicación. Nada le debe este manjar ni a Grecia ni a algún Griego y no es receta greca.
En el siglo 16 era habitual que los padres augustinos de Bruselas repartan a los pobres en los fríos días de invierno un mazapán hecho con azúcar y canela. Estos monjes lo repartían en un sitio llamado "Fossé aux Loups" (zanja de los lobos). En este sitio de Bruselas había canales utilizados para abastecer la ciudad de mercancías transportadas por barcas. "Canal" en flamenco (dialecto) se dice "Grecht" (gracht en nerlandés). Dicho pan tomó ese nombre (grecht brood, pan del canal). Cuando Bruselas empezó a "francofonizarse" ese alimento que los augustinos distribuían empezó a llamàrsele "Pain à la Grecque" ,...de "Grecht". 
La historia del porqué se convirtió en delicates ya se buscará tambien :-)).
Tambien tenemos en Bruselas la calle Fossé aux Loups, muy céntrica y a dos pasos de la Grand-Place.





No hay comentarios:

Publicar un comentario